Desde 1 de Noviembre, Comienzo de temporada 2024 | Reserva Aquí

Trekking Cerro La Bandera

LUGARES HITOS: Cerro La Bandera, Dientes de Navarino, Laguna y Valle Róbalo, Canal Beagle y Tierra de Fuego.

Medio Día

Consulta la disponibilidad de esta Travesía.

Trekking

Nos trasladaremos a la toma de Agua de Río Róbalo para comenzar nuestro circuito de mediana intensidad, ascendiendo a 600 m.s.n.m. en una huella muy bien marcada hasta la cima de la Bandera, cerro hito que da el nombre al Trekking.  

Desde este mágico lugar observaremos una vista panorámica a Puerto Williams, el Canal Beagle, y la mítica Tierra del fuego, para luego adentrarnos un poco más hacia el Valle Róbalo, y contemplar la imponente vista que se despliega del cordón montañoso Dientes de Navarino.

Finalmente tomaremos nuestro regreso bajando por el valle del río Róbalo, pasando por diferentes paisajes como laguna Róbalo, bosque y turbal, hasta llegar al punto de inicio donde nos espera el equipo Errante para regresar a casa.

(Este sendero es también el inicio del circuito de los Dientes de Navarino, reconocido recientemente como el mejor Trekking de Chile).

 

Incluye

Duración: Medio día o día entero a definir con el guía según capacidades del grupo.

  • Transporte en Van Privada Ecolodge punto inicial de Trekking
  • Box Lunch, Snacks y Cena
  • Guía trekking
  • Equipamiento de trekking

No Incluye

  • Ropa personal, gafas, botellas de agua, bloqueador solar, zapatos de trekking, ropa impermeable.

Condiciones para travesías

Se debe considerar que las condiciones climáticas y del grupo, pueden obligar a demorar más tiempo, modificar el recorrido en el circuito o devolverse antes para no correr riesgos. Es responsabilidad de cada participante declarar en la ficha de actividad sus condiciones de salud, físicas, resticciones alimentarias y alergías. Se debe siempre informar el estado de salud de forma previa y durante la actividad a fin de tomar todas las medidas de resguardo necesarias.

El guía a cargo del grupo representa la empresa y está a cargo de cada actividad a desarrollarse, por lo que si uno de los participantes no sigue las indicaciones entregadas él tiene la potestad de cancelar la actividad. Si la actividad no se realiza por condiciones climáticas, existe la posibilidad de replanificar otras actividades o devolver el valor la diferencia correspondiente a la actividad.